En la película se puede notar que el que más se divirtió fue el director Ismael Rodríguez, pues los chistes, el argumento y el tratamiento general que se le dio a la película tiene su sello.
Yo creo que después de dirigir tanto drama con Pedro Infante, el director pensó en realizar una comedia ligera para darse un respiro de tanta tragedia y después de pedirle a Pedro de Urdimalas que lo ayudara a escribir un guion sacado de la novela de Jardiel Poncela “Espérame en Siberia vida mía”, contrató a Tin Tan y a una parte de su equipo, a saber, Tongolele, Marcelo, Tun Tun, Oscar Pulido, Tito Novaro, Borolas y a un elenco importante.
La historia trata de un merolico, Tin Tan y de su palero “Piruli”, quien todo lo que gana en su trabajo lo dona a un asilo de huérfanos del cual, él mismo salió. Se enamora de una bailarina de Taitiano pero un día se encuentra un billete de lotería que sale premiado con cinco millones de pesos. Al enterarse de ello la bailarina y su padre van a ver la manera de casarlo con ella y después matarlo para quedarse con la herencia.
Mi esposo diría que cuando me pongo a analizar las películas de mi papá lo hago desde una óptica un poco filosófica, pero no puedo evitarlo porque como hija que soy, sin proponérmelo saco lecciones de las partes que más me gustan tanto de su personaje como de la manera de expresarse y esto me pasa siempre con casi todas sus películas.
Pido disculpas… por ello.
Por ejemplo, uno de los personajes claves dentro de la película para mí es: “Lechuguita”. Al principio no se sabe de quien se trata, Tin Tan solo menciona que ella lo abandonó y que la extraña mucho.
Más tarde descubrimos que “Lechuguita” es su mascota, pero no es cualquier mascota, es una boa gigante a la que Tin Tan crio desde chiquita y la quiere tanto que se llena de alegría cuando la vuelve a ver. Uno de los malos de la película, equivocadamente la coloca en su closet con el fin de matarlo, pero lo que no sabe es que se trata de la mascota perdida de Tin Tan y cuando la descubre se pone feliz y le da besitos y la apapacha. Tin Tan la carga, la acuesta en la cama y le dice:
---Lechuguita, mira como te tienen…, estas muy delgada---
Tin Tan la ve como su hijita y la arropa y la arrulla para dormirla y cuando presiente que alguien se quiere acercar a él para matarlo por lo de la herencia, la mete rápido al closet. A veces le tiene que hablar seriamente cuando se porta mal o cuando asesina a alguien de una mordida o ahorcándolo, pero es cuando la regaña y le da sus nalgaditas.
El colmo llega cuando, Lechuguita se come el papel y entre lo que se come está el cheque de los cincuenta millones de pesos, pero Tin Tan se preocupa porque se pudiera congestionar y la lleva al veterinario en donde, al ponerla a los rayos x le ven el cheque. Cuando el doctor la quiere cortar para sacárselo Tin Tan no lo deja y le dice que la quiere viva aunque ya no tenga el dinero.
La película está llena de detalles, Tin Tan menciona al Necaxa, en la película se habla de un virus mortal apropósito del cobid 19, sale el Dr. IQ para quien lo recuerde y ya para el final, la película tiene algo parecido a película de Disney COCO en cuanto a México y las calacas.
Yo les recomiendo la película “!Mátenme porque me muero!”
Pero si a mí me preguntaran que personaje fue el que a mí más me gustó de toda la película fue por mucho además del de Tin Tan, Lechuguita, su mascota.
1 Comment
Viva Tin Tan