En un desplegado del periódico “El Cine Mundial” de 1973 se puede leer lo siguiente:
“NO HUBO PERSONAJE QUE NO ENCARNARA TIN TAN”
“En el cine, no hubo personaje que no interpretara Germán Valdés. Quiso interpretar todos y de todo.
Lo mismo la hacía de Pordiosero, que de Rey. De Guerrero Azteca o de Las Cruzadas que de Médico, que de Loco, que de Pachuco, que de Ranchero, que de Norteño, que de Yucateco, de todo, de todo.
Fue quizá el actor más polifacético que haya habido en el cine nacional.
Hizo durante su larga carrera artística más de cien películas, y en ellas no repitió personajes.
Con la muerte de Germán Valdés, quedaron muchos proyectos en el tintero, algunos de ellos no se realizaron porque precisamente Tin Tan se opuso siempre a repetir lo que ya había hecho…”
En este desplegado con fotos, podemos apreciar a Tin Tan como Pachuco, como Norteño, Cowboy, Árabe Libanes, Guerrero, Vagabundo, Rey, Cesar, Cartero, Cachirulo, Beduino, Turco, Oficinista, Niño, Gangster, Bombero, Caballero, Odalisca, Sansón, Prisionero, Negro, Cheroqui, Mariachi, Luchador, Musico, Violetero, Danzante Azteca.
Tan solo en “La marca del Zorrillo” hace a tres personajes, “el Vizconde Martín de Texmelucan”, “el Señorito Tin” y “el Zorrillo”.
En “El Rey del Barrio” él es el Ferrocarrilero que se transforma en el Gangster y jefe de una Banda, pero en la misma película hace varios personajes más: el Cantaor Er´Niño de Pecho, el Pintor francés y también hace de Maestro italiano de canto.
En “El mariachi desconocido” es un Mariachi sin trabajo que cuando le golpean la cabeza, se convierte en un Galán enamoradizo y en un Beisbolista Cubano de nombre Kiko Guanabacóa.
En “Soy Charro de Levita” su personaje es un Charro cantor, pero también hace a un “Chinito” cantando una canción y a un personaje que canta como Jorge Negrete.
En “El Ceniciento” hace de un indio Chamula, pero también se transforma en un conejo que les canta a los niños, “dando de saltos con una patita” y se personifica como un cazador.
Hace a “Rififi”, al “Gato con botas”, “Dartañan”, a “Trikitrán”, a un Pirata con cara de palo con parche en el ojo y con cara de malo. A un Sultán.
Al principio de su carrera cuando lo descubren imitando a Agustín Lara, de ahí le viene la invitación para trabajar como locutor y también y gracias a su simpatía y talento musical se gana el hacer un programa llamado “El Barco de la Ilusión” donde tiene que “capitanear” a otros personajes como: “El muerto morído”, “La Chiva”, “El Topillo” y quien sabe cuántos más personajes y todo antes de ser invitado a la gira que lo traería hasta la gran metrópoli, la Cd de México.
Aquí Tin Tan da inicio a lo que sería una carrera actoral fuera de serie donde representaría como a cien personajes.
En la película “También de dolor se canta” la actuación personal que hace al lado de Pedro Infante es nada menos que la de él mismo, hace a “TIN TAN”, pero si me preguntaran a mí, de todos los personajes que Tin Tan hizo, cual es mi favorito… contestaria que… el de “Papá”, mi papá.
_______
ENCUESTA ESPECIAL - ¿Quien fue tu personaje favorito?
Queremos saber lo que el público opina. El resultado de esta encuesta se publicará en las redes sociales y en nuestro boletín para los fans.
¡Tu participación se agradece muchísimo!